Hola chicas. Esta entrada va de aplicaciones, a punto escondido
Todas sabemos -o casi todas- que existen varias técnicas para hacer estas aplicaciones, y también que hace tiempo que existen unos “palitos” que se llaman “Apliquick”. Pues yo no los había usado nunca y tampoco los vendía en mi tienda.
Pero empezaron a demandarlos en mi tienda, y un dia decidí conocerlos personalmente, y nada mejor para ello, que hacerlo a través de la persona que los diseño, la que sabe porque están hechos de esa manera, la que sabe para que son cada una de sus partes, en definitiva, para que después de varias comprobaciones, y de varias y diversas fabricaciones, estos palitos hayan llegado a mi vida, y haya un antes y un después en la técnica de mis aplicaciones futuras.
Gracias Rosa, Olga y Paola, por la acogida que nos hicieron y gracias Rosa Rojas, porque ni viendo 20 DVD o 50 tutoriales de YOUTUBE, aprendería lo que me has enseñado en dos maravillosos días contigo.
Espero poder hacerlo la mitad de bien de cómo lo haces tu, pero con la misma pasión y entrega…… Gracias.
Estos trabajos han sido diseñados por mi, sencillos y útiles como a mi me gustan.
Seguro que todas tienen ya unos estupendos guarda-bloques, pues ahora porque no hacer un guarda-aplicaciones. Ya lo se algunas ya los tienen y bueno, para la que quiera hacer uno como este que he hecho, les paso algunos detalles:
Las medidas son 52 x 30 cm (margen de costura incluido).
El acolchado es de 2 cmm de ancho.
Chicas seguro que la mayoría lo sabrá, pero para la que no lo sepa va esta información. Una forma muy fácil para que nuestro acolchado tipo Chanel -como yo le llamo- sea perfecto, pueden hacerlo de esta manera (da igual la forma que tenga nuestro proyecto, cuadrada, rectangular, redonda, ovalada, …..etc.), marcaremos siempre dos diagonales bien centraditas, y después hacemos las siguientes perpendiculares con la separación elegida para cada una (1cm, 2cm, 3cm, ….. Etc.).
Partiendo de estas bases, nuestro tamaño de acolchado será todo el mismo y quedara perfecto.
El acolchado del rectángulo será el que quede con el rombo mas alargado.
Espero que les sea tan útil como a mi.
Bueno, después de este pequeño inciso -je,je,je,- preparamos la parte principal para las aplicaciones y bordados deseados y después de hecho esto, acolchamos.
Encaramos derecho con derecho del exterior y del interior y cosemos alrededor. Yo le metí los elásticos para que sujetara mejor el rulo, y me ha gustado el efecto final.
El tamaño del rulo es importante, para que se vean nuestras decoraciones perfectamente. La parte decorada mide 7 cm. de alto y se ve toda cuando el rulo esta cerrado.
Las aplicaciones que tiene dentro son mis primeras Sunbonnet Sue, después de doce años en el mundo del patch. Y Finalizamos el proyecto, con los yoyos laterales, esta vez, con unos botones de nácar con forma de hexágonos
El estuche, como los del cole, sus medidas 30 cm. X 24 cm (margen de costura incluido). Decoramos el exterior al gusto, acolchamos la trasera y en principio el interior lo extendemos empezando a colocar los bolsillos y distribuir los espacios según nuestras necesidades. En este caso yo elegí un vinilo transparente, y solo en el espacio de la tijera puse un bolsillo interior de fieltro, para que no pinchara el vinilo
Cuando este listo el interior, lo mismo, derecho con derecho, dejando un hueco para dar la vuelta, y teniendo unas cremalleras de encaje todo es mas fácil ¿verdad?.
Para este proyecto he utilizado telas de la colección Pemberly y las cintas decorativas de la diseñadora Veronique Requena, me parecen espectaculares.
Aprovecho esta entrada para anunciar mi primer curso APLIQUICK el dia 25 de julio, las plazas son limitadas.
Para cualquier consulta del curso o lo que necesites nuestro teléfono es 928 38 32 79
Un besote fuerte para todas.