Bueno pues están invitadas a venir a casa.
En la foto aparece un servicio individual de te.
Es por sí se retrasan, el de ustedes esta calentito en la tetera.
Pues bien estos proyectos son muy útiles y fáciles de hacer. Se trata de una valisette, pero las medidas modificadas para poder meter nuestra labor de dos agujas.
Esta, en concreto se trata de un rectángulo de 50 cm. x 27 cm.
Escoge dos telas, exterior e interior.
Acolcha el exterior a tu gusto, en mi caso he elegido (como yo le llamo un clásico tipo Chanel) me encanta, lo repito siempre. En este caso como no lleva asas, pues a por la cremallera. Viste la cremallera con dos tiras de tela de la que has usado para el interior, es como si cogieras una cinta al bies y la cosieras a la cremallera dejándola igual de limpia por los dos lados.
Escoge dos telas, exterior e interior.
Acolcha el exterior a tu gusto, en mi caso he elegido (como yo le llamo un clásico tipo Chanel) me encanta, lo repito siempre. En este caso como no lleva asas, pues a por la cremallera. Viste la cremallera con dos tiras de tela de la que has usado para el interior, es como si cogieras una cinta al bies y la cosieras a la cremallera dejándola igual de limpia por los dos lados.
Seguimos la confección de la valisette como ya sabemos, pero ahora dejaremos un centímetro de la tela del interior para darle la vuelta al exterior y la cosemos a punto escondido, de esta manera veremos también por fuera la tela del interior haciendo este bonito contraste.
Colocamos la cremallera en la valisette a punto escondido.
Colocamos la cremallera en la valisette a punto escondido.
Colocamos las esquinas de cada uno de los lados besándose entre si y confeccionamos dos tiras dobles para cada uno de los lados, dos rectángulos de 23 cm. x 4 cm de ancho y los atamos con un nudo en el centro de las esquinas.
Este es el resultado, espero que saquen algún provecho y que me haya explicado bien.
El guarda- agujas también es sencillo.
Un rectángulo de 62 cm. X 29 cm.
Con la combinación que tú elijas, en este caso la parte de la solapa la he puesto de la tela del interior, para posteriormente ponerle unas flores de la tela del exterior. Planche un poco de papel adhesivo de doble cara a la tela de flores (por el revés de la tela) y así nos facilita el recortarlas, las planche en la solapa y las cosí con un pequeño pespunte.
El bolsillo grande (tela verde) mide 34 cm.x 29 cm. Y el pequeño 14 cm. x 29 cm.
Los bolsillos tienen tela doble y antes de colocarlos en el interior hacemos las separaciones que queramos para cada uno de los juegos de agujas, aprovechamos estas separaciones para pasarlas también por el bolsillo pequeño, previamente cosido por el fondo (a punto escondido) al bolsillo grande.
Los bolsillos tienen tela doble y antes de colocarlos en el interior hacemos las separaciones que queramos para cada uno de los juegos de agujas, aprovechamos estas separaciones para pasarlas también por el bolsillo pequeño, previamente cosido por el fondo (a punto escondido) al bolsillo grande.
Ya sólo nos queda coser derecho con derecho, la tela del exterior con su guata, y la del interior con sus bolsillos, dejamos una pequeña ranura a uno de los lados para darle la vuelta y una vez tengamos todo esto, coseremos la ranura a punto escondido.
Casi listo, nos quedan dos tiras dobles de 60.cm x 3 cm., las cosemos a lo largo con la costura hacia dentro con un pequeño pespunte decorativo, las cosemos justo a la mitad del proyecto, cada una de ellas como a 12 cm del exterior y doblaremos el guarda agujas de esta forma, una vez de izquierda al centro, otra de derecha al centro y otra vez, besándose izquierda y derecha y así hacemos las dos lazadas.
Doy por hecho lo importante del planchado en cada proyecto.
Bueno chicas, intentaba hacer una entrada normal y miren en que se convirtió.
No es un tutorial pero sé que ustedes son muy listas y van a poder hacerlo con un par de explicaciones ¿a que si?
Gracias por estar ahí.
Disfruten haciendo estos u otros proyectos el caso es disfrutar.
Besotes