Este fin de semana participaré en un curso de muñequería que organiza una tienda también de patchwork en Las Palmas de Gran Canaria, Mar de Retales.
Mimi Haraposita será la profesional encargada de enseñarnos el sábado cómo trabajar los muñecos Waldorf junto con la nueva técnica de escultura con aguja para dar mayor realismo a las facciones en la muñequería.
Y el domingo nos enseñará a hacer una divertida Pipi Calzaslargas.
Siempre he optado por trabajar con materiales de patchwork de calidad sobre todo que permitan conseguir el acabado que busco y en este caso, el trabajar la muñequería waldorf requiere de materiales naturales y de calidad.
Muñecas waldorf - Fuente: Pinterest
Y quería aprovechar la ocasión para recomendar un material que suelo utilizar para la piel de las muñecas; es una tela de la marca alemana Westfalenstoffe, una tela de terciopelo algodón 100% que se amolda a la perfección a las formas y expresiones que quieras darle al muñeco. Existen diferentes colores: rosa, beig, blanca, negra, marrón, melocotón... Muy pronto la tendré de nuevo disponible en la tienda y hacer preciosas muñecas.
Me gusta mucho hacer muñequería y en especial aprender técnicas nuevas, formarme, ponerlas en práctica en mis creaciones y transmitir esos conocimientos a mis alumnas. Así que ¡seguro que aprovecharé este fin de semana de formación! ¡Publicaré fotos del resultado!
Una muñeca hecha artesanalmente es única en su clase...es una creación individual que acarrea el espíritu del creador en cada puntada y que a su vez absorbe el espíritu del niño o niña que la quiere.