Hola Chicas.
Esta será una entrada, con dos proyectos diferentes con igual técnica. Y además un poquito de mi viaje a Colonia.
Esta será una entrada, con dos proyectos diferentes con igual técnica. Y además un poquito de mi viaje a Colonia.
Estos dos neceseres que les muestro hoy están realizados con la misma técnica “Chenilla”.
Esta técnica tradicional, consiste en superponer varias telas, que después coseremos a maquina, formando dibujos determinados. Mi opinión, es que siempre nos quedara mejor, si las líneas que trazamos son siempre diagonales. No queda igual con líneas rectas.
Tendremos suficiente espacio entre pespunte y pespunte con 1 cm.
Creo que así con un dibujo es mas fácil.
El siguiente paso consiste en cortar a 0,5 mm y cuando este todo el proyecto cortado, desflecar y ya esta hecha la técnica.
Y ahora, la novedosa cinta de la chenilla, a mi particularmente me encanta, tiene unos colores preciosos, dos anchos diferentes y perfectos para cualquier proyecto, y algo para mi espectacular, y es que podemos realizar con ella figuras orgánicas, ya que es flexible y esta cortada al bies. Qué bueno que haya tantos genios en este mundo. ¿Verdad niñas?
Este proyecto es pequeño, pero podremos realizar preciosas mantas acolchadas o no, boutis, pies de cama, proyectos medianos o pequeños, en fin chicas, coser esa cinta de la forma que queramos por el centro de la misma a cualquier proyecto, después, la casa aconseja, lavar y secar a maquina.
Yo un vaso de agua caliente con un poco de jabón neutro, un cepillo de dientes y con un ligero cepillado “vuala” así ha quedado mi proyecto.
Espero haber servido de ayuda a la que quiera empezar ya.
En la foto, podemos ver la revista de Verónica Requena, Es que me fui a Alemania,( a Colonia) a una feria donde Vero presentaba su nueva colección de telas.
Chicas un gran espacio dedicado a la presentación de varios productos, como botones, cintas, lanas, hilos, fieltros, y telas, muchas telas con diferentes texturas y mil diseños. Workshop, infinidades de casas conocidas como Prym, Glover, Sew Mate, Stoof y una larga lista y entre todas ellas Guterman. Un espacio increíble que invitaba a quedarte, unos colores relajantes, románticos, elegantes y muchos muchos mas adjetivos, todos de halago. Un Stand enorme, con una luz que se veía a lo lejos, con un acceso un poco complicado, porque no cabía un alfiler, las personas se multiplicaban dentro. Una vez divise a Vero me dirigí hacia ella, y cuando me vio, me miro asombrada de verme allí y me dijo, Fabyyyyyy, un saludo muy emotivo, una atención privilegiada, y como no, muchas sensaciones placenteras viendo (para mi) una de las mas bonitas colecciones de telas que ha hecho Vero hasta ahora. Mi única pena fue no poder comprarla toda,
Se me acumulan los proyectos en la cabeza para realizarlos con esas telas. Espero venderlas todas pronto o serán mi ruina, me las quedaría todas para mi.
Besotes para todas.